sábado, 7 de febrero de 2009

Tu silencio es ansiedad
¿y para que negar?
pretendo tu llamado
ese mensaje esperado
retorne la realidad
Espera desesperada
esta pausa interminable
que se tornó insoportable
en el reino de la nada
Espera que te alojaste en mi alma
con mudos gritos te hacias notar
No sé como estás...
si algo te ha sucedido...
o si tan sólo es olvido
y ya nunca me buscarás
Cuando te dejé partir
Sabía que lo harías de esa forma
Si… de esa forma tuya de huir
Cuando tienes algo seguro,
A alguien seguro.
Porque conmigo
Tenías la seguridad que no te dejaría
Sabias que no te dejaría
Ni aunque hubiese vuelto la lluvia
Ni aunque cambiaras la forma de tu equipaje
Y sabes bien que no lo haría
No así..
No sin haber luchado
No sin haber sentido
No sin habernos dado la oportunidad
De amarnos, de sabernos de descubrirnos

Cuando te deje partir
Quería que supieras que el amor
no tiene límites ni fronteras
aunque siempre me marcaste tus límites
y me cerraste tus fronteras
Te deje partir para que pudieras vivir
el sueño que quieres vivir fuera de mi
y en la partida te llevaste mi alma
colgada de un hilo
hecha jirones, te fuiste así
sin mirar atrás, una vez más
marcaste tus límites
y me cerraste tus fronteras

cuando me extrañes
y quieras volver a soñar conmigo
estaré en donde me dejaste
y una vez más te esperare
Pero al regresar entenderásPorque decidí una vez más esperar
“Había una vez en un pueblito muy pequeño un hombre que trabaja de aguatero. En aquel entonces el agua no salía de los grifos, estaba en el fondo de profundos pozos o en el caudal de los ríos. Si no cabía pozos excavados cerca del pueblo, el que no quería ir a buscar el agua personalmente dabía comprar a a uno de los aguateros que con grandes tinajas iban y volvían al pueblo con el preciado líquido.
El puedo era pequeño y no tenía pozos. El hombre era el único aguatero del lugar. Desde el amanecer y hasta que el sol caía, el protagonista de este cuento cargaba con dos grandes tinajas de barro que colgaban de una vara de madera sobre sus hombros. Tinajas vacias camino al río, tinajas llenas camino al pueblo. Así seis o siete veces por día.
Una mañana, una de las tinajas se agrietó y empezó a perder agua por el camino. Al llegar a pueblo los compradores le pagaron las acostumbradas diez monadas por la tinaja de la derecha pero sólo cinco por el contenido de la otra que apenas estaba por la mitad.
Comprar una tinaja nueva era demasiado costoso para el aguatero, así que decidió que debía apurar el paso para compensar la diferencia de dinero que reciba.
Durante dos años el hombre siguió yendo y viniendo a paso firme trayendo agua al pueblo y recibiendo
sus quince monedas en pago por una tinaja y media de agua.
Una noche lo desperto un chistido en su habitación:
- Chssst.., chsssst...
- ¿Quién anda ah,? -pregunto el hombre.
- Soy yo -dijo la voz, que salía de la tinaja agrietada.
- ¿Por qué me despiertas a esta hora?
- Supongo que si te hablara de día y a plena luz, el susto impediría que me escucharas. Y necesito que me escuches.
- ¿Qué quieres?
- Quiero pedirte que me perdones. No fue mi culpa la grieta por donde el agua se escurre, pero se lo mucho que te he perjudicado. Cada día cuando cansado llegas al pueblo y recibes por mi contenido la mitad de lo que recibes por mi hermana me dan ganas de llorar. Yo se que debiste cambiarme por una tinaja nueva y desecharme, y sin embargo me has mantenido a tu lado. Quiero agradecerte eso y pedirte una vez más que me disculpes.
- Es gracioso que tú me pidas esculpas -dijo el aguatero-. Mañana bien temprano sadremos juntos tu y yo. Hay algo que quiero mostrarte.
El aguatero siguió durmiendo hasta el alba. Cuando el sol se asomó en el horizonte tomó la vasija
agrietada y se fue con ella al río.
- Mira -le dijo al llegar, señalando la ciudad-, ¿que ves?
- La ciudad - dijo la vasija.
- ¿Y qué más? -preguntó el hombre
- No sé... el camino -contestó la vasija
- Eso. Mira a los lados del sendero, ¿que ves?
- Veo la tierra seca y el ripio del lado derecno del camino y los canteros de flores del lado izquierdo -dijo la vasija que no entendía que le quería mostrar su dueño.
- Muchos años recorrí este camino triste y solitario llevando el agua hasta el pueblo y recibiendo igual cantidad de monedas por ambas tinajas... Pero un día noté que te habías agrietado y que perdías agua.
Yo no podía cambiarte, así que tomé una decisión: Compre semillas de flores de todos los colores y las sembré a ambos lados del camino. En cada viaje que hacía, el agua que derramabas regaba el lado izquierdo del sendero y consiguió en estos dos años hacer esta diferencia -el aguatero hizo una pausa y acariciando su leal vasija le dijo todavía- ¿Y tú me pides disculpas? ¿Qué importan algunas monedas menos si gracias a tí y tu grieta los colores de las flores me alegran el camino? Soy yo quien debe agradecerte tu defecto.

lunes, 2 de febrero de 2009

Búscame donde se crucen los caminos.
Búscame en el bosque y en la selva huraña,
Búscame en los llanos infinitos
donde el horizonte se casa con la orilla del río
Búscame en los cielos sin crepúsculosen
el eco de los cerros,
en la paciencia y resignación de los indios de mi tierra.
Búscame en las travesuras de los niños
en las plegarias de las madres
en los suspiros de los amantes.
Búscame en el desengaño del traicionado
en la herida del abandonado y el sufrimiento del descreído.
Búscame en cada estrofa de tu canción favorita
en cada latido de tu corazón...
Y si me encuentras seré tu obsesióntu enfermedad y tu razón de vivir.
Porque en todo el Universo hay trozos de mí
porque mi ser fragmentado en pequeñas y brillantes partículas,
en un cielo repleto por miles de estrellas...
Son mi regalo para ti

viernes, 30 de enero de 2009

Muchas veces en mi vida
sentí la necesidad de saber
que alguien me quiere,
que alguien me extraña,
que alguien se preocupa por mí,
que soy importante,
que soy amada,que alguien me necesita...
Sólo quiero decirte ahora,
que si alguna vez sintieras esa misma necesidad...
Me gustaría ser yo
la que te asegureque eres querido,
que se te extraña, que eres importante,-que me preocupas...
Y que te quiero mucho

martes, 27 de enero de 2009

A mis Hijas

Hijitas mias, mirando fotos no tan lejanas,abri el libro de mis recuerdos, y recorri las emociones de antes de conocerlas, los temores, las esperanzas, las ambiciones de hermosos deseos que llegaran a ustedes cuando vinieran a este mundo y que uno a uno nombraba mientras salian de mi vientre, con la conviccion que fueran pilares en su vida.

Cuidense del mañana, esta lleno de promesas. Aún cuando se afirme que el mañana no existe y que solo es fantasía, a pesar de todo, siempre habrá un mañana en sus vidas y probablemente esté lleno de engaños, de mentiras, falsedades, intrigas, maldades, desengaños y traiciones. Pero tambien habra cosas buenas que ustedes construiran desde su corazon.
Mientras tanto, disfruten del presente, del mundo de esa hermosa inocencia y el candor.
Al crecer, entenderan la diferencia entre lo bueno y lo malo, entonces comprenderan los errores de mi vida. No me juzguen con dureza, crei estar en lo correcto.
Den gracias a Dios, porque cada día les permite arrancar una hoja al calendario de sus vidas, esto fortalecerá sus espíritu y estarás en Paz con sus almas. Nunca acusen, ni señalen al azar. Recuerden que cuando señalamos con un dedo en esa misma mano hay tres dedos que nos señalan .
Practiquen exámenes de conciencia, así, tendrán menos posibilidades de castigar a inocentes o de liberar a los culpables.
Cuando alguien deposité en ustedes una semilla, abrígenla, aliméntenla, denle calor.
De esa forma, quien la haya depositado, estará seguro de cosechar lo que sembró. Y si no sabe Apreciarlo ustedes sabran que esa semilla se abrigo con su mejor esfuerzo y eso las hara sentir dichosas, plenas.
Nunca teman defraudarnos como padres , hijitas mias estamos para sosteneralas, solo importa que no se sientan defraudadas de ustedes mismas.
Recuerden que la gratitud, el respeto, el cariño, la nobleza, la sencillez y la humildad, son los valores más sagrados que todo hombre debe conservar. Trabajenlos, cultivenlos, desarrollenlos.
Escuchen la voz de la experiencia, muchos tendrán algo que contarles, eso les permitirá analizar los errores y tendrán más posibilidades de triunfar, tomando lo que crean necesario.
Hoy son pequeños pajaritos. Cuidaremos de sus alas, para que cuando surquen el horizonte de la vida, ninguna tempestad borracha de aire juegue con ustedes. Tienen Alas Fuertes y un Corazon Hermoso no lo pierdan y el vuelo atravesara cualquier tempestad.
Algún día recorrerán el mundo y estarán preparadas para enfrentarlo, con valentía y decisión.
Así pequeñas mías, cuando contemplen en el cielo a los pajaros, cuando los vean volar, recuerden que cuando eran unos indefensos pichoncitos, sus padres los enseñaron a volar…

UN MINUTO

Un minuto sirve para sonreír, para la vida, para tu alma
Un minuto sirve para ver el camino, y contemplar todos y cada uno de los elementos que vamos psando al caminar . Un minuto sirve para escuchar el silencio. Es en un minuto en que uno dice el sí, o el no que cambiará toda su vida. Un minuto para sentir la responsabilidad, pesar en los hombros, la tristeza de la derrota, la amargura de la incertidumbre, el hielo de la soledad, la ansiedad de la espera, la marca de la decepción, la alegría de la victoria.En un minuto se puede amar, buscar, compartir, perdonar, esperar, creer, vencer y ser. Un minuto para comenzar la reconstrucción de un hogar, de una vida, de mi vida de nuestra vida.
Minutos... Cuántas veces los deje pasar sin darme cuenta, pero también cuantas veces traje a mi vida los recuerdos de los minutos vividos llenos de felicidad, de alegría y tristezas.
Con frecuencia pienso "es un minuto" y no parece nada, pero cómo se aprecia ese minuto al levantar la mano y saludar a un amigo que se va para siempre, cómo se valora ese minuto del ultimo suspiro de aquella persona que marco tu vida, cómo se espera ese minuto que nos lleva a reunirnos con los que amamos, cómo nos llena de emoción ese minuto .Un minuto parece increíble, parece tan poquito, y sin embargo, puede dejar una huella tan profunda en nuestra vida.
Lo importante no es vivir la vida por qué sí, dejando pasar el tiempo.Pense en un minuto una nueva meta en mi vida " vivir la vida intensamente". Aprender a no posponer las emociones más lindas de la vida pensando que "sí no es hoy, será mañana" mi tiempo es hoy.La vida es hoy.
Desde hoy el reloj de mi vida marca cada minuto al compás de los latidos de mi corazón.